El masaje ayurvédico Abhyanga es una de las prácticas más importantes dentro de la medicina tradicional india, el Ayurveda. Se trata de un masaje corporal profundamente relajante y terapéutico que utiliza aceites naturales, generalmente combinados con hierbas, para equilibrar los doshas (energías vitales) del cuerpo: Vata, Pitta y Kapha. El Abhyanga se realiza con aceites vegetales tibios, que son aplicados en todo el cuerpo de manera generosa. Los aceites pueden ser de sésamo, coco, almendra o incluso ghee (mantequilla clarificada), dependiendo de las necesidades del cuerpo y el tipo de dosha que se desea equilibrar. El masaje se realiza con movimientos largos, circulares y suaves, que favorecen la circulación sanguínea y linfática. También se pueden aplicar presiones más profundas en puntos específicos para liberar tensiones y desbloquear energía estancada. Beneficios: Al reducir el estrés y la ansiedad, promueve una sensación de calma y bienestar. Los movimientos del masaje estimulan la circulación sanguínea y linfática, lo que contribuye a la eliminación de toxinas. Los aceites utilizados hidratan y nutren la piel, dejándola suave y radiante. Dependiendo del tipo de aceite utilizado, el masaje ayuda a restaurar el equilibrio de los doshas, favoreciendo la armonía en el cuerpo y la mente. El masaje puede durar entre 30 minutos y 1 hora. El proceso incluye una fase de "sudación" (sudoración), en la que el cuerpo es envuelto en vapor para favorecer la eliminación de toxinas.